1/1
El género: un enfoque transversal en las políticas de salud del Estado Venezolano / María Cristina González Moreno.-- pp. 395-413.-- En: Revista Venezolana de Gerencia / Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa.-- Maracaibo, No. 27 (2004)
Género
Políticas públicas
Salud
Salud pública
Categoría geográfica: Venezuela  
Ubicación: B-ACPS
 
Resumen
Con el propósito de hacer frente a los desafíos que plantea la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a los retos del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social dentro del eje del equilibrio social; se ha planteado responder a las necesidades sociales con universalidad y equidad en un intento por reducir los déficit de atención e ir impactando en las inequidades de condiciones de calidad de vida y salud por género, ciclo de vida territorios, clases sociales y etnias. Lograr estos propósitos implica para el país un esfuerzo por construir un nuevo sujeto de ciudadanía a través de la conquista de los derechos sociales y surgimientos de sujetos activos, protagónicos y con autonomía. Uno de los grandes objetivos de este trabajo es evidenciar el propósito de las políticas públicas dentro de este nuevo orden Constitucional, que no es otro que el de conquistar la universalización de los derechos sociales dentro de un ordenamiento político, social y económico basado en la equidad de género como máxima expresión de justicia. La discusión central está focalizada hacia uno de los tres ejes principales del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social como lo es el Enfoque de Género. En tal sentido, este trabajo desarrolla aspectos que tienen que ver con la influencia del patriarcado y como las diferencias construidas socialmente se convierten en justificación de las inequidades de género en salud y por ende en profundas desigualdades. Con el Plan Estratégico Social se intenta entre otras cosas, cerrar las brechas por inequidad de género en el sector salud y avanzar hacia una epidemiológica de las diferencias.
|